¿POR QUÉ FLIPPED CLASSROOM?

Hace unos años asistí a unas jornadas educativas en la UM y hablaron sobre una metodología que le daba la vuelta a la clase y me llamó la atención. Comencé a investigar por Internet y encontré varias cuentas en Twitter de la CARM que llevaban a cabo este enfoque pedagógica en sus aulas y al verlo el curso en el CPR, sin pensármelo dos veces, me apunté. Tengo claro que este metodología nos puede servir de gran ayuda ya que nos permiten optimizar el tiempo en clase puesto que previamente en casa han visualizado la lección y posteriormente, en el aula se llevan a la práctica. No obstante, hay que contemplar los problemas que se pueden derivar de este metodología y pensar en posibles soluciones. Sin embargo, lo más importante de todo es formarnos adecuadamente para poder llevarlo a cabo en nuestras aulas de manera correcta. ¿A qué esperas para formarte en Flipped Classroom y darle la vuelta a las aulas?


Os adjunto en enlace a una imagen interactiva en Genially que resume de manera muy visual en qué consiste esta nueva metodología que está tan de  moda https://view.genial.ly/59c7d9964cc8a10d54ccf0d2

Comentarios

Entradas populares de este blog